martes, 19 de octubre de 2021

𝗦𝗘 𝗡𝗢𝗦 𝗙𝗨𝗘 𝗨𝗡 𝗔𝗠𝗜𝗚𝗢

Hace dos días, es decir el día sábado 16 de octubre del 2021, a la comunidad ajedrecista de Riobamba nos llegó la terrible noticia de que nuestro gran amigo y compañero Diego Andrés Quizhpe Vaca nos había dejado. Quisiera compartir algunas palabras sobre los años que compartimos en esta vida terrenal.


Llegué a Riobamba en marzo del 2008, y pronto comencé a trabajar en Federación Deportiva de Chimborazo, donde sigo hasta el día de hoy. Aún recuerdo que, en mi primer día en los salones de Ajedrez del Coliseo Teodoro Gallegos Borja, en abril de 2008, me tocó dar una simultánea, donde uno de mis rivales más difíciles fue justamente Andrés. Con el espíritu de lucha y tenacidad que le caracterizaba, me dio dura lucha en esa partida, un Gambito de Dama Variante del Cambio. Logré la victoria en ese entonces, pero pude notar que enfrentaba a un rival de muy alto nivel, se le notaba un manejo sofisticado de las piezas, de la elección de planes y otras cosas más. Nos volvimos a enfrentar muchas veces más en el tablero y puedo decir sin titubeos, que ninguna partida fue fácil para mí.

Desde el año 2009 tuve la suerte de ser compañero de Andrés a cargo de la disciplina de Ajedrez de F.D.Ch, y así comenzamos a compartir prácticamente a diario. Un europeo en Sudamérica debe aprender desde el comienzo a adaptarse al medio, la idiosincrasia no es la misma, se habla y se piensa de forma diferente, el sentido de humor es distinto, y muchas cosas más. En este sentido, relacionarse con Andrés fue un verdadero paseo, como si se tratara de otro nórdico. Su carácter era sumamente respetuoso, considerado, discreto. Me decía siempre “profe” y siempre me trataba de usted, yo en cambio le decía simplemente “Andrés” y le tuteaba, cabe señalar que en Suecia todo el mundo se tutea, la palabra “usted” si bien existe no la usamos casi nunca. Hubiera preferido que me tuteara a mí también, pero pronto entendí que esto era un reflejo de su forma de ser, muy respetuosa y hasta anti conflictiva. 

Aparte de una cierta compatibilidad de valores y conductas, otra cosa que favoreció nuestra colaboración, fue la misma pasión por el ajedrez. Se conoce de ciertas tensiones o hasta conflictos entre técnicos de una sola disciplina, en cambio Andrés y yo teníamos muy pocas disputas, que se limitaban a alguna discusión sobre sistemas de desempate o modos de resolución de conflictos entre alumnos. Remábamos hacia el mismo norte. Durante los años 2009, 2010 y 2011 viajábamos con los alumnos a un sinfín de torneos en todo el país, intercambiábamos ideas didácticas en la labor diaria, organizábamos torneos los fines de semana.

En esa época surgió la Copa Chimborazo. Puedo recordar algunos días domingo a las dos de la tarde bajo el sol ardiente, cargando mesas y sillas a un camión afuera de algún colegio de la ciudad, para su regreso al Coliseo. Nadie nos obligaba a esta labor, pero los dos sabíamos que valía la pena realizarla. En aquellos años se formó una generación de ajedrecistas que luego cosecharía muchas medallas para la provincia. Se podría nombrar a muchos; aquí me limito al nombre de Kevin Noboa, futuro campeón nacional en casi todas las categorías disponibles, y medalla de bronce en el Campeonato Mundial U18 celebrado en Montevideo en el 2017.

Kevin, al igual que prácticamente todos los ajedrecistas jóvenes de Chimborazo en algún momento, se formó bajo las enseñanzas de Andrés. En esa época nos ingeniamos un esquema donde algunos días los chicos de la categoría de menores entrenaban con Andrés, y otros días conmigo. Con Andrés nunca hubo esas peleas por los deportistas de la que a veces se escucha en otros lados. Estaba contento cuando “promovía” algún alumno hacia mí, y muchas veces estos igual volverían a entrenar o practicar con él durante los numerosos torneos a los que viajábamos.

En estos años ya comenzó a rendir frutos nuestro trabajo, se lograron medallas en los diferentes Juegos del Ministerio. Como consecuencia, en el 2012 nuestra disciplina fue asignada otra plaza más de técnico de medio tiempo, a la que llegó Danny Usca, uno de nuestros alumnos, que además tenía el don de profesor. Ese año se logró un resultado histórico de nuestra disciplina: el primer lugar total entre provincias en los Juegos Nacionales Juveniles de Imbabura, con 7 medallas de oro y 1 de plata, de un total de 12 categorías. Es preciso mencionar a los protagonistas de esa hazaña: Danya Brito, Gabriela Uquillas, María Pino, Adriana Lema, Danny Usca, Santiago Miño, Álvaro Cárdenas, David Benalcázar y Henry Llamuca. La mayoría de ellos estuvieron presentes anteayer durante el velorio de Andrés, al igual que muchos otros alumnos y ex alumnos, con sus respectivas familias.

Ese triunfo nos dio una gran alegría, además de ánimos para seguir adelante. Sé que Andrés disfrutaba mucho cada vez que Chimborazo se alzaba con el primer lugar, por delante de las provincias más grandes, de mayores recursos económicos. Su patriotismo chimboracense era muy evidente, al igual que su identidad salesiana. Trabajó de forma incansable en F.D.Ch pero también en la U.E. Santo Tomás Apóstol de Riobamba, donde él mismo fue alumno. Nunca rechazó a nadie en sus clases, a veces uno entraba a su aula y los alumnos parecían sardinas; nadie quería perderse sus clases. Su cariño y preocupación por los alumnos era notable, ahí se ve la verdadera pasión de un maestro. Con muchos de ellos se hicieron amigos después, no había persona que Andrés le caía mal.

En el año 2013, gracias al campeonato obtenido en Imbabura, se nos permitió contar con otro profesor de tiempo completo, y llegó a nuestros salones Prof. Eliú Alvarado. Esta constelación (Eliú, Andrés y mi persona) ha seguido vigente hasta la fecha de hoy, marcada por una gran unidad y entendimiento entre los tres. Siempre nos hemos llevado bien con los diferentes directorios y departamentos metodológicos de F.D.Ch. Adelantándome por un momento en el tiempo, su presidente actual, Ing. Vinicio Chávez, ha brindado un gran apoyo a la disciplina de ajedrez, e incluso programó un viaje a Cuba para un grupo de ajedrecistas, que lamentablemente fue suspendido a raíz de la pandemia del Covid-19.

Hubo más éxitos para la provincia en los diferentes Juegos Nacionales y Campeonatos Nacionales, en cada uno de estos Andrés jugó un papel clave. También como jugador Andrés tuvo excelentes resultados, como por ejemplo el 4º lugar obtenido en el Campeonato Nacional Absoluto del 2019 realizado en Salinas, lo cual le posicionó muy bien para entrar al Selectivo Olímpico. Sin embargo, estas aspiraciones fueron frustradas por la pandemia y por la posterior enfermedad de Andrés.

Durante la pandemia nuestro trabajo se trasladó a la esfera virtual, donde Andrés continuó impartiendo clases con la misma energía y afán que antes. Incluso durante el deterioro de salud se mantuvo activo. El 1 de octubre, sólo 15 días antes de dejarnos, participó en la Copa Chimborazo en línea. Fue la última de tantas paradas de la Copa Chimborazo donde Andrés, aparte de organizar el evento y convocar a los deportistas, participó en el mismo para que las promesas del ajedrez chimboracense tuvieran la oportunidad de medirse con él en el tablero.

Tal como ya se ha mencionado, con Andrés, más allá de haber nacido en lugares muy distantes y con cierta diferencia de edad (él nueve años menor que yo), teníamos en común la pasión por el ajedrez en todas sus facetas: como ciencia, como materia de enseñanza y como deporte. Él tenía una excelente formación gracias a la influencia de su tío Óscar Vaca, quien siempre estuvo presente en su crecimiento ajedrecístico, y luego de Prof. Arnaldo Valdés, de quien recibió un entrenamiento más metódico, en coherencia con la metodología cubana. ¿Investigaba mucho por cuenta propia y no faltaban las preguntas tipo “Profe qué le parece esta línea contra la francesa?” o “Qué hago aquí profe contra este orden de jugadas?”.

Recuerdo que por el 2016 realizamos un torneo interno por equipos, y en esta competencia, tras numerosos intentos, Andrés finalmente logró vencerme sobre el tablero. Fue un Gambito de Volga invertido, él no salió bien de la apertura, pero luego yo perdí la brújula y cometí un gran error que me llevó a dificultades. Aún me acuerdo de su serenidad y temple al encontrarse en una posición superior. Yo hice lo imposible para que se cayera en algún bache, le coloqué todos los obstáculos disponibles, pero fue impecable en su realización de la ventaja.

Al terminar la partida, se mantuvo con total calma y me comenzó a conversar sobre cierta parte de la partida donde yo podía haber jugado mejor. Esa tranquilidad, esa falta de fanfarronería, fue algo típico de Andrés, no sorprende que nos llevábamos tan bien. También nos medíamos en otros deportes, como tenis de mesa. En una época incluso armamos una mesa provisoria de Tenis de Meda en el Coliseo y nos quedábamos después de los entrenamientos para pegarnos unos partidos, para el enfado de las respectivas familias. Había que inventarse una buena excusa al llegar a la casa.

En fin, una persona ejemplar de quien todos recibimos una lección en materias como humildad, solidaridad y respeto. Andrés era una persona que no se dedicaba a la burla, más bien se resentía cuando algún alumno lanzaba algún comentario impropio sobre otro. No te hacía preguntas indiscretas, respetaba el espacio de los demás, no le agradaba el chisme. Su labor como profesor de ajedrez fue impecable. Sólo cuando jugaba la Selección de Ecuador de fútbol, pausaba las clases, para reanudarlas con el doble de intensidad al día siguiente.

Me da gusto haber podido compartir con Andrés todos estos años de trabajo. Mis condolencias a su familia y al mismo tiempo mis felicitaciones por haber formado a un ser humano de características tan bondadosas. Sé que allá arriba me está esperando para algún día pegarnos otra partida de Ajedrez o de Tenis de Mesa.

Johan Hellsten
Técnico de Ajedrez
F.D.Ch. 

viernes, 15 de octubre de 2021

INICIA EL CAMPEONATO NACIONAL SUB 15 DE JUDO

Chimborazo estará presente en el Campeonato Nacional Sub 15, a realizarse desde el día de hoy hasta el próximo 17 de octubre, en la ciudad de Guayaquil en el Complejo Deportivo “Roberto Gilbert” (Pascuales).


A decir del técnico se ha venido realizando fuertes y constantes entrenamientos con la delegación que cumplirá su participación, “vamos con cinco judocas en la categoría menores a este evento, esperamos alcanzar varias preseas para nuestra provincia, de igual forma será tomado en cuenta el puntaje para realizar una sumatoria final y sacar los representantes de nuestro país; el apoyo es incondicional de parte de los dirigentes del ente federativo provincial, esta competición será el tercer  evento nacional en el que participe este grupo, tengo esperanzas con varios de los judocas, de seguro traeremos alegrías para nuestra provincia” enfatizó.

La delegación está conformada por los siguientes deportistas:

Anderson Quishpillo

Iván Carguachi

Marcela Arévalo

Jazmín Chamik

Jordy Cortez

Técnico: Víctor Tapia

¡Seguimos trabajando!

Somos Chimborazo #PorQueNuncaNosRendimos

 

 

 

martes, 12 de octubre de 2021

TOPE PREPARATORIO DE BOXEO FEMENINO EN TULCÁN

Las pugilistas Jade Granizo y Jennifer Oñate de Federación Deportiva de Chimborazo, participan en la Base de Entrenamiento en la provincia de Carchi (Tulcán), con la finalidad de medir su nivel técnico-táctico de las deportistas que participarán en los IX Juegos Deportivos Nacionales Juveniles Imbabura 2021.




A decir del técnico Pedro Trujillo este será un entrenamiento importante para las categoría juvenil, quienes han venido cumplido sus entrenamientos con total normalidad para estar en óptimas condiciones, además señala: “harán una práctica en conjunto con los deportistas de Federación Deportiva de Carchi, este tope se dará para medir el nivel técnico de los deportistas, también las fortalezas y debilidades en las que hemos venido trabajando, vamos a buscar y mejorar el nivel de pelea para que de esta manera puedan llegar en óptimas condiciones a los Juegos Deportivos Nacionales, cabe señalar que FDCh nos está proporcionando todo lo necesario para nuestras boxeadoras cumplan de la mejor manera este tope de preparación, después de esto tendremos una visión muy clara del nivel competitivo de nuestras pugilistas” indicó.

Federación Deportiva de Chimborazo brinda todas las facilidades para que nuestras atletas puedan cumplir este tope de entrenamiento.



¡Seguimos trabajando!

Somos Chimborazo #PorQueNuncaNosRendimos

 

GIMNASIA ARTÍSTICA CON GRAN NIVEL EN LA COPA NACIONAL

La disciplina de gimnasia artística de Federación Deportiva de Chimborazo, del 07 al 09 de octubre del presente año participó en la Copa Internacional Guayaquil Classic Gymnnastic’s, donde alcanzaron los siguientes resultados:







AC2 9 AÑOS MENORES FEMENINO

LAILA PAREDES

1er lugar en salto

2do lugar asimétricas

3er lugar en piso

3er lugar en All Around

LARIZZA VILLACIS

2do lugar en asimétricas

3er lugar en viga

3er lugar All Around

AC1 8 AÑOS FEMENINO

FERNANDA SANTACRUZ

3er lugar en asimétricas

3er lugar en piso

3er lugar salto

3ero lugar en All Around

Ac1 7 años

DANA ARIAS

2do lugar en viga

2do lugar en salto

3er lugar en piso

3er lugar All Around

NICOLE YUMISACA

3ER LUGAR EN VIGA

3ER EN SALTO

3ER LUGAR ALL AROUND

ARIANA ENRIQUEZ

3 ER LUGAR AN ASIMETRICAS

3ER LUGAR EN PISO

EQUIPO FEMENINO AC1 SEGUNDO LUGAR

FERNANDA SANTACRUZ

ARIANA ENRIQUEZ

NICOLE YUMISACA

DANA ARIAS

USAG 4 (6años)

SANTIAGO YÉPEZ

2do lugar en Piso

2do lugar en Arzon

1er lugar en salto

2do lugar en paralela

1er lugar en anillas

1er lugar en barra

1er lugar en All around

USAG 4 (7años)

EMILIO NOVILLO

2do lugar en piso

1er lugar en arzón

1er lugar en salto

2do lugar en anillas

2do lugar en paralela

1er lugar en barra

1er lugar en All Around



CATALEYA PAREDES

1er lugar en salto

1er lugar en barra

2do lugar en viga

2do lugar en piso

1er lugar en All Around

ARLETH SISA

3er lugar en salto

3er lugar en barra

3er lugar en viga

3er lugar en piso

2do lugar en All Around

NIÑAS DE 6 AÑOS

GRUPO A

GUADALUPE JIMÉNEZ

2do lugar en salto

1er lugar en barra

3er lugar en viga

1er lugar en piso

1er lugar en All Around



GRUPO B

DAMARIS VILLACRÉS

1er lugar en salto

1er lugar en barra

1er lugar en viga

1er lugar en piso

1er lugar en All Around



GRUPO C

TAMMY CHÁVEZ

2do lugar en salto

1er lugar en barra

2do lugar en viga

3er lugar en piso

2do lugar en All Around






Federación Deportiva de Chimborazo felicita los exitosos resultados que nuestra delegación alcanzó en el mencionado evento, además realzamos el gran esfuerzo de los técnicos: Alex Orozco, Mélida Colcha y Johnny Cuji.



Somos Chimborazo #PorQueNuncaNosRendimos

 

  

viernes, 1 de octubre de 2021

TIRO CON ARCO PARTICIPARÁ EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO JUVENIL



Del 04 al 09 de octubre del presente año, la disciplina de Tiro con Arco participará en el Campeonato Sudamericano Juvenil Abierto “Ciudad de Guayaquil”, evento que se efectuará en el Estadio Alberto Spencer perteneciente a FedeGuayas.








Este evento está organizado por la Federación Ecuatoriana de Tiro con Arco, nuestra provincia estará representada por los deportistas:



Alisson Sanaguano Haro

Alain Freire Murillo

Yordy Hernández Veloz

Joseph Cisneros Crow

Martín Moreno Fernández

Andrés Bermeo Sanaguano

Luciano Recalde Aguilar

Anahí Santillán Cabezas

Entrenador: Yasell Allue

Además, debemos informar que el técnico Yasell Allue se siente satisfecho por los entrenamientos previos a este importante evento, no indica que: “vamos estar presentes en el sudamericano con cuatro atletas convocados por la ecuatoriana de Tiro con Arco, tres se prepararán para los Juegos Nacionales Juveniles y cinco deportistas invitados a participar en la modalidad abierta, participaremos en arco recurvo y arco compuesto tanto en femenino con en masculino para de esta manera completar la cifra de 104 atletas de Perú, Bolivia, Venezuela y Chile, está por confirmar Brasil, República Dominicana y Panamá, tenemos grandes expectativas con Alain Freire que como sabrán está clasificado a los Juegos Panamericanos de la Juventud, ha subido las marcas y esperamos que salga todo bien, tengo que agradecer infinitamente al presidente de FDCH Ing. Vinicio Chávez García, por ese apoyo incondicional y por la confianza depositada en cada técnico” señaló.

Somos Chimborazo #PorQueNuncaNosRendimos



KARATE DO DE FDCH VIAJA A TOPE PREPARATORIO



Con un total de siete karatecas y dos técnicos la delegación de Chimborazo participará en el tope de preparación en la provincia de Santa Elena cantón La Libertad, frente a Aso. De Karate Do de la mencionada provincia en las categorías: menores, prejuveniles y juveniles, a continuación, detallamos la delegación:






Nataly Catanqui (Juvenil)

Carlos Valdez (Juvenil)

Roberto Núñez (Juvenil)

Andrea Cabezas (Juvenil)

Santiago López (Juvenil)

Emmanuel Cano (Juvenil)

Derex Yungan (Juvenil)



El técnico de Federación Deportiva de Chimborazo Mario Ramos Castro señaló: “en este tope de preparación esperamos adquirir mayores experiencias con miras a los Juegos Nacionales Juveniles que se desarrollarán en Imbabura a finales de mes, tenemos las oportunidad de hacer este tope técnico con la provincia de Santa Elena, esperamos que asista la delegación de Guayas, la primera evaluación fue en el Ranking Nacional esta será nuestra segunda evaluación para nosotros para dar un pronóstico real de nuestros atletas, saldremos con un aproximado de 15 deportistas entre seleccionados y jóvenes que quieren medir su nivel de competitividad, no descartamos que los muchachos de las otras categorías pueden medir sus conocimientos, quiero también hacer público un agradecimiento fraterno por el apoyo que tenemos de parte del Ing. Vinicio Chávez hacia nuestra disciplina” indicó.



Los técnicos que estarán frente a la delegación son: Mario Ramos Castro y Eduardo Iturralde.

Federación Deportiva de Chimborazo augura éxitos en este importante evento de entrenamiento.



#PorQueNuncaNosRendimos

TAE KWON DO PARTICIPA DESDE HOY EN EL CAMPEONATO NACIONAL ABSOLUTO



Tae Kwon Do de Federación Deportiva de Chimborazo desde el día de hoy viernes 01 de octubre participa en el Campeonato Nacional Absoluto “Quito 2021”, evento que se desarrollará hasta el hasta el 03 de octubre del presente año, en la ciudad de Quito, específicamente en las instalaciones de Concentración Deportiva de Pichincha; la invitación la hizo llegar la Federación Ecuatoriana de Tae Kwon Do.





Los deportistas que nos representen son los siguientes:

Micaela Arellano

Tomás Chávez

Erick Quiñonez

Katherine Chuquisala

Daniel Garcés

Ramiro Gavilánez

Steven Arias

Katherine Guerrero

Esta competencia será importante puesto que al evento asistirán todas las federaciones provinciales, además de clubes nacionales, clubes especializados formativos y especializados de alto rendimiento, el objetivo primordial de esta competición es definir la selección provincial que nos representará en los Juegos Nacionales Juveniles Imbabura 2021; el congresillo técnico se efectuará el día de hoy a las 18:30 en el Salón Auditorio “Capitán Luis Arias Guerra”.



Federación Deportiva de Chimborazo da todo el apoyo logístico que implica esta competencia y además desea éxitos a nuestros atletas, los mismos van acompañados del técnico: Germán Arias.



Somos Chimborazo #PorQueNuncaNosRendimos

GIMNASIA ARTÍSTICA PARTICIPA EN EL SELECTIVO SENIOR



La disciplina de gimnasia artística de Federación Deportiva de Chimborazo, desde el 01 hasta el 02 de octubre participarán en el Selectivo Senior de Gimnasia Artística que se realizará en la ciudad de Quito, el mencionado evento servirá para conformar la selección nacional que representará a Ecuador en el Campeonato Sudamericano Senior de Gimnasia Artística, en San Juan – Argentina del 08 al 14 de diciembre del presente año.






Las gimnastas que nos representen son las siguientes:

Xiomara Freire

Angie Santacruz

Los entrenamientos previos y el selectivo se desarrollarán en el coliseo de Concentración Deportiva de Pichincha, la invitación fue expuesta hacia todas las federaciones provinciales, los gimnastas que alcancen el puntaje mínimo de 42.00 puntos, podrán recibir el Aval de la Federación Ecuatoriana de Gimnasia para participar en el evento internacional mencionado.

Federación Deportiva de Chimborazo, desea el mayor de los éxitos a nuestra delegación, la misma que viaja con el técnico: Alex Orozco.




Somos Chimborazo #PorQueNuncaNosRendimos













𝗦𝗘 𝗡𝗢𝗦 𝗙𝗨𝗘 𝗨𝗡 𝗔𝗠𝗜𝗚𝗢

Hace dos días, es decir el día sábado 16 de octubre del 2021, a la comunidad ajedrecista de Riobamba nos llegó la terrible noticia de que nu...